…O sí lo sé.
En realidad, creo que los culpables de todo fueron la temperatura y las grasas que utilicé que hicieron que la mezcla espesase en un abrir y cerrar de ojos.
Y es que no se puede pretender hacer un marmolado con unas temperaturas de más de 50ºc,casi 60ºc como hice yo...Y sí,este jabón lleva bastante aceite de maíz pero precisamente por eso también contrarresté con coco,manteca de cacao,karité,cera de abeja y ácido esteárico.
Continué removiendo a mano después de añadir los a.e para que no siguiese espesando a lo bestia y creí que había ligado bien pero…
He aquí el resultado: de marmolado...nada y unas manchas blancas y compactas (aunque no sólidas) que,sinceramente,ya no sé si son de sosa o de los ácidos grasos insolubles que precisamente en los jabones compuestos de ácido palmitico o esteárico en exceso pueden producirse y que me han fastidiado el lote de jabón…que rabia, es la primera vez que me pasa esto y estoy que me subo por las paredes, con lo bien que huele y el esmero que había puesto para elaborar la receta…grrr
En fin, de los errores se aprende…
Petonets
Pues tiene una pinta estupenda, salvo por las manchitas. Yo no miro mucho las temperaturas para hacer el jabón y no me ha salido nunca eso. Como tu dices, de los errores se aprende y de meter muchas veces la pata. Besicos.
ResponderEliminarQué pena, de todas las formas las manchas pueden ser la cera de abeja que con la temperatura solidificó. Pásale la lengua y si no pica no es sosa.
ResponderEliminarGracias por compartir este blog,es una asignatura pendiente que tengo desde muy joven,espero que de tu mano haga esas preciosidades.Con cariño Victoria
ResponderEliminarMenos mal que no pica y que la prueba del aroma y la espumita la ha pasado con sobresaliente..jeje,al final va a ser un "patito feo" estupendo (bueno,tan feo no es,¿no?...)
ResponderEliminarGracias a tí Victoria por visitarme.
Cuidado,que esto del jaboneo engancha..jajaja
Petonets ;)